lunes, junio 30, 2008
sábado, junio 28, 2008
La noche para enterrar los fantasmas
-Por el codazo de Tassotti
-Por el no-gol de Cardeñosa
-Por el gol que anularon de Míchel ante Brasil
-Por el fallo de Salinas ante Italia en Estados Unidos
-Por los penaltis en Wembley en la Euro del 96
-Por las derrotas en Irlanda del Norte y Chipre
-Por el fracaso de España 82
-Por el penalti de Raúl en Francia 98
-Por el robo ante Corea del Sur
-Por el penalti de Eloy en México 86
-Por las eliminaciones en la primera fase
-Por la persecución arbitral
Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 6 comentarios
viernes, junio 27, 2008
Cuando Cesc se hizo Fábregas
Pablo Pinto (Digital Plus).- Por fin. Ahora si. Ya podemos decir que hemos visto al Fabregas del Arsenal jugar con la selección española como reclamabamos. Alucinabamos viendo a un joven español moviendo los hilos del equipo que mejor fútbol practicaba en Europa, que había sustituido con pasmosa calma la marcha de toda una institución como Patrick Vieira y que nutría de balones a la mejor versión de Thierry Henry. Nos frotabamos los ojos… y las manos, pensando que ese chaval iba a liderar una nueva hornada para el fútbol español, que por fin superariamos los dichosos cuartos de final. Nos basabamos en esas nuevas generaciones de jugadores ganadores que iban surgiendo, como en el Mundial Sub'17 de Finlandia, donde Cesc demostraba ser todo un líder.Un suplente de lujo
Confianza
Más minutos que Xavi
Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 5 comentarios
Tags: Cesc Fábregas
Fe y confianza
Nacho Gárate.-Tal y como señala el torso de Cantona: “You play to fight the idea of losing”. Ahora que en España se vive esa fiebre futbolera apasionada por los logros de la Eurocopa, Wenger analiza en profundidad las causas del declive de la selección de los Three Lions. El galo usa un humor muy británico para describir la situación actual. ¿Cuál es el problema de la selección inglesa? Mi respuesta es simple. Si miras la mayor competición de clubes, la Champions League. ¿Qué selección es la que está mejor representada? Inglaterra. Cuando el Manchester United jugó contra el Chelsea había 10 jugadores británicos sobre el césped. La espina de la selección inglesa”. El técnico del Arsenal comenta que la clave está en tener confianza. “Alemania tiene una fuerza mental que viene de esa fe en sus posibilidades. La fe la da la historia. Una historia pasada que regresa cada torneo. Saben que lo han hecho bien en el pasado y en cada competición vuelven a sacar esa fortaleza”. Para el galo, el principal handicap de España era que es una selección que ha caído durante 40 años y cada vez que iba a un torneo sentía el pensamiento negativo de sus aficionados que probablemente pensaban: “OK, jugaremos bien durante dos o tres partidos y después vuelta a casa".“Podemos”, Aragonés y Capello
El famoso: “Yes, we can” de Obama ha traspasado las fronteras futbolísticas y ha ayudado a España a darle ese plus del que habla Wenger. Aragonés ha sabido imprimir esa fe en si mismos de la que Inglaterra ha carecido durante todo este tiempo. Quizá, ese pueda ser el gran reto de Capello. Imponer ese carisma que siempre le ha caracterizado y saber transmitir a sus jugadores esa fe necesaria para volver con fuerza al próximo Mundial de Sudáfrica 2010.
Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 2 comentarios
jueves, junio 26, 2008
Sopresas te da la vida
Señoras y señores, niños y niñas, aficionados y aficionadas, miembros y miembras, Steve McClaren...si, ese que guió a Inglaterra hacia el fracaso, HA ENCONTRADO EQUIPO. Es un equipo de Champions, o al menos jugará la previa, es el atrevido Twente holandés. Ya adelantamos en Brit Corner el interés de este club hace unas semanas y ya se ha hecho oficial el fichaje del que fuera aniquilador inglés durante dos años por el Twente. Holanda es la nueva tierra en la que todo el mundo tiene una oportunidad por lo que parece, ya no es el sueño americano ahora es el holandés. McClaren ha bajado su nivel pero no tanto como se merece ya que llega a un equipo que se encuentra en el mejor momento de su historia y con un proyecto importante para molestar a los Feyenoord, Ajax y PSV. Dicen que hay crisis, es verdad, el Twente entra en periodo de desaceleración. No queremos saber cuanto va a cobrar McClaren para no amargar al personal y tampoco le deseamos lo peor al Twente, dios nos libre.Primeras críticas
A su llegada a Holanda, McClaren ya ha recibido las primeras críticas por parte de parte de la prensa y afición así que no estamos sólos. Dicen que Bobby Robson, un entrenador de verdad, le aconsejó que fichase por el Twente siguiendo sus pasos como entrenador del PSV después de ser seleccionador inglés. Igual Robson lo que le ha aconsejado es que se marchase de Inglaterra que ahí sólo iba a encontrar trabajo como entrenador de un equipo de segunda. Sólo recibió una oferta del Derby County que se sepa. Una persona que acaba de ser seleccionador de Inglaterra y no recibe ofertas de su país, es al menos sospechoso. Si al final McClaren tiene éxito, estaremos obligados a escribir un post de disculpa pero en estos tiempos de Eurocopa, a este blog le hierve la sangre cuando ve como el gran responsable de que Inglaterra no haya jugado la Eurocopa ha encontrado trabajo....
Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 4 comentarios
Tags: Steve McClaren
martes, junio 24, 2008
Negro y británico en un banquillo de la Premier
Suena extraño pero Paul Ince, ex jugador de Manchester United, Liverpool e Inter entre otros, se ha convertido en el primer entrenador negro y británico de la historia de la liga inglesa. Sorprende que un país con una importante población de color y un gran número de futbolistas negros haya esperado hasta hoy para tener en el banquillo de la Premier a un técnico de esta condición. Cuestiones raciales y políticas al margen, lo cierto es que Ince ha hecho historia y su Blackburn será una de las atracciones del nuevo campeonato. Ince comenzó su carrera como entrenador en la versión de player-manager en el Swindon y el Macclesfield donde empezó a demostrar que era un entrenador de garantías y no sólo un técnico con prestigio como jugador, algo muy de moda en el fútbol de élite. Ince ha realizado este año una gran campaña como entrenador en el Milton Keynes Dons (equipo nacido tras la desaparición del Wimbledon) al que ha ascendido en su primera temporada.La Premier gana en carisma
Una corta pero ya buena trayectoria en los banquillos. Ahora Ince afronta un reto mucho más importante y será el momento de ver si está preparado para estar muchos años en la clase alta. Ince aterriza en un equipo que dejó muy buenas sensaciones a temporada pasada y la exigencia es mucha. Una exigencia que pasa por intentar retener a las grandes estrellas. David Bentley, Roque Santa Cruz y Benny McCarthy han recibido ofertas que pueden hacer cambiar los planes del nuevo entrenador. Con este ex medio centro defensivo la Premier no sólo gana en diversidad sino también en carisma. Como jugador fue todo un líder y de los pocos ingleses que no han desentonado en el Calcio. Sus mejores años fueron en el United de Ferguson aunque la afición de Old Trafford no le perdonó su fichaje por el Liverpool cuando volvió de Italia. Curiosamente la Premier recoge a varios jugadores que triunfaron con Ferguson al margen de Ince; Mark Hughes, Steve Bruce y Roy Keane. Comienza la era BLACKburn post-Mark Hughes.
Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 5 comentarios
Tags: Blackburn Rovers, Paul Ince
lunes, junio 23, 2008
Pendientes de Cristiano
La influencia del entorno
Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 1 comentarios
Tags: Alex F, Cristiano Ronaldo, Manchester United
jueves, junio 19, 2008
El eterno recuerdo del 94
(artículo publicado en marca.com)
Rodrigo Marciel.- Italia ha demostrado una vez más que cuando la presión llama a su puerta no sólo la recibe sin problemas sino que parece que les gusta tenerla y se la quitan de encima sin dificultad alguna. Los de Donadoni están en cuartos tirando de tópicos. Después de sufrir en la fase de grupos y con sólo cuatro puntos, se han plantado en la siguiente ronda. Como casi siempre, han ido creciendo según ha avanzado el torneo y eso es muy mala señal para España. La buena noticia para nosotros es saber que Pirlo, el jugador con más talento, se quedará fuera del duelo por sanción. Tampoco estará Gattusso, el leñador inteligente, aunque eso será algo más sencillo suplirlo (Ambrosini).
Más bloque que nombres
Sin embargo, Italia es más capaz que nadie de sobreponerse a esas ausencias, más si cabe cuando hay gente como De Rossi, un medio centro que no tiene la calidad de Pirlo pero que puede cubrir su hueco con solvencia. Jugará también Ambrosini o Camonaresi si atendemos a la prueba que ha hecho ante Francia Donadoni. Hablar de nombres en Italia es no conocer a la campeona del mundo. En su Mundial, en Italia 90, sacaron a un tal Schilacci como pichichi y hace dos años gente como Materazzi, Grosso, Toni o Perrotta no ofrecían ninguna confianza a los apostantes, olvidémonos por tanto de los nombres propios. El precedente más reciente con los italianos es el famoso Mundial de Estados Unidos 1994. Ese en el que Baggio marcó, Salinas falló y Luis Enrique recibió (el codazo de Tassotti). Si existe alguna selección fiable para las estadísticas es la italiana y por eso hay que tirar de hemeroteca para analizar lo que puede pasar el domingo. Hay muchas similitudes.
Similitudes con el 94
En el 94, España llegó con el optimismo de siempre. En el grupo, Caminero se salió e hicimos un muy buen partido ante la todopoderosa Alemania. Ganamos también con mucha superioridad a Suiza en octavos pero en cuartos pasó lo que ya sabemos. Italia pasó en la fase de grupos después de conseguir los mismos puntos que en esta Eurocopa. Acabaron con cuatro e incluso perdieron ante la débil República de Irlanda. Lo más curioso fue que Italia pasó como tercera de grupo y acabó jugando la final del Mundial, made in Italy. A favor de Italia hay que decir que no están tan rácanos como en otras ocasiones pero siguen dominando el otro fútbol como nadie. Sea como fuere, nos ha tocado el peor rival posible.
Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 7 comentarios
Tags: Marca.com
miércoles, junio 18, 2008
94-95: La temporada de los chicos de Dalglish
La temporada 94-95 fue la de los traspasos más caros y sobre todo la de un equipo, el Blackburn Rovers. Una entidad que en ese verano se gastó un dineral en Chris Sutton, delantero del Norwich y que iba a formar una pareja perfecta con el gran Alan Shearer. A White Hart Lane llegó un tal Jurgen Klinsmann del Monaco mientras que el United se gastó un pastón en el mes de enero cuando ficharon a Andy Cole. Esta temporada será recordada como una de las Premier League más emocionantes de la historia. El Manchester perdió la liga en el último partido ante el West Ham en Upton Park, fue también la liga en la que no estuvo presente Cantona desde el mes de Enero por su famosa agresión a un espectador del Crystal Palace en Selhurst Park. Hubo grandes partidos como el 9 a 0 del Manchester al Ipswich o el hat-trick de Fowler en cuatro minutos al Arsenal.Espectacular Blackburn
Champions: Blackburn Rovers
Subcampeón: Manchester United
Champions League: Blackburn Rovers
UEFA: Manchester United, Nottingham Forest, Liverpool, Leeds United
Recopa: Everton
Descendieron: Ipswich Town, Leicester City, Norwich City, Crystal Palace
Pichichi: Alan Shearer (Blackburn Rovers) 34 goles
Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 9 comentarios
Tags: Premier League 1994-1995
martes, junio 17, 2008
93-94: Primer doblete de Ferguson
Cambios en los banquillos
En el Chelsea, Glenn Hoddle sustituía a David Webb mientras que en el Tottenham hubo hasta cuatro entrenadores con Osvaldo Ardiles como último en llegar. En Europa, el Arsenal se coronaba en la Recopa gracias a un gol de Alan Smith al todopoderoso Parma de Gianfranco Zola. Cantona completó una temporada espectacular junto con Mark Hughes formando la mejor pareja de la liga. Fue un año en el que se vieron grandes goles y grandes partidos como el Liverpool-Manchester United en Anfield que acabó con un apasionante 3 a 3. El Manchester reinaba en Inglaterra pero fracasaba cuando salía de las islas. Al equipo de Ferguson se le notaban las carencias lejos de Inglaterra y en su regreso a la Copa de Europa fue eliminado por el Galatasaray en la previa a la fase de grupos. Un 0 a 0 en Turquía (con expulsión de Cantona incluida) y un 3 a 3 (debut de Beckham en Europa) en Old Trafford dejaron fuera a una generación que se estrelló año tras año en el viejo continente. En casa, su dictadura acababa de empezar aunque en la 94-95 hubo un paréntesis...
Campeón: Manchester United
Subcampeón: Blackburn Rovers
Champions League: Manchester United
UEFA: Blackburn Rovers, Newcastle United, Aston Villa
Recopa: Arsenal, Chelsea
Descendieron: Swindon Town, Oldham Athletic, Sheffield United
Leading scorer: Andy Cole (Newcastle United) 34 goles
Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 3 comentarios
Tags: Premier League 1993-1994
domingo, junio 15, 2008
92-93: Cuando todo cambió
En Brit Corner abrimos una nueva sección en la que vamos a repasar los 16 años de Premier League. Un análisis de todas y cada una de esas temporadas comenzando en la 92/93 hasta hoy. Ahora que hay Eurocopa, que mejor momento para repasar los mejores momentos y los datos que hay que conocer para ser un auténtico experto en Premier League. El 15 de agosto de 1992, daba comienzo la nueva liga inglesa, con nuevo formato, nuevos contratos publicitarios, Sky como televisión, remodelados estadios, nombres en las camisetas.... Una revolución sin precedentes motivada en gran parte por los trágicos sucesos de Heysel y Hillsborough. El Gobierno y la justicia británicas sugirieron un cambio radical en el fútbol inglés de arriba a abajo. Un lavado de cara que se hizo realidad en 1992, cuando la vieja Primera División inglesa dio paso a la Premier League con 22 equipos (con el objetivo de reducirlos a 20) y una inversión económica que pronto daría muy buenos resultados.El Leeds defendía el título
La temporada comenzaba con el Leeds United como defensor del título y con el United de Ferguson como gran aspirante. En noviembre, el Manchester fichó a Eric Cantona, lo que supuso uno de los traspasos más polémicos de la historia del fútbol inglés. Ferguson lograba contratar a la que sería la gran estrella de las primeras temporadas de Premier. Otros nombres propios eran Alan Shearer, que comenzaba su andadura en el Blackburn o Sheringham que acabó siendo pichichi con 22 goles y que daba muestras de su potencial goleador en su primera campaña en el Tottenham. La 92-93 coronó al Manchester United como campeón después de 26 años sin ganar ningún título de liga. Una sequía que se cortó gracias a la aportación de los Schmeichel, Cantona, Bruce, Hughes, McClair y compañía. En esa temporada sólo había once jugadores de fuera de las islas y ahora hay hasta 250. El Aston Villa completó una gran campaña siendo segundos mientras que el Liverpool vivía años de transición entre la generación gloriosa de los 80 y la de los jóvenes de los 90. Fue una temporada especial también porque Brian Clough abandonó el banquillo del Forest y empezaba su lucha contra su alcoholismo. El Nottingham Forest tocaba fondo aunque volvería rápido a la Premier. Ferguson empezaba con su dictadura en la primera Premier de la historia, un formato moderno que dio espectáculo y fue un ejemplo para el resto de liga europeas que pronto la imitarían.
Campeón: Manchester United
Subcampeón: Aston Villa
Champions League: Manchester United
UEFA: Aston Villa, Norwich City, Sheffield Wednesday
Recopa: Arsenal
Ascendieron: Ipswich Town, Middlesbrough, Blackburn Rovers
Descendieron: Nottingham Forest, Middlesbrough, Crystal Palace
Pichichi: Teddy Sheringham (Tottenham Hotspur) 22 goles
FOTO: El cambio en la liga inglesa también hizo que el trofeo fuese otro. El campeón de la Premier se llevaría a casa un trofeo más moderno con una corona dorada como símbolo más característico y el león com sello distintivo y dos asas al estilo de la Copa de Europa.
Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 12 comentarios
Tags: Premier League 1992-1993
jueves, junio 12, 2008
Scolari afronta su reto más importante
Scolari tuvo la oportunidad de dirigir a Inglaterra con el adiós de McClaren aunque dos motivos importantes le hicieron rechazar esa oferta. El primero era que tenía que terminar su etapa con Portugal y no tenía pensado dejarlo a mitad de camino con una Eurocopa a la vuelta de la esquina. El segundo motivo, y el más coherente, es que nunca ha dirigido a ningún club de primer nivel europeo y cogiendo a Inglaterra podría ser un riesgo muy fuerte por su edad y porque estaría como poco hasta 2010. El Chelsea es la opción ideal para demostrar que puede pasar a la historia como un técnico más o como un grande de los banquillos. Esa reválida empezará este verano y habrá que ver como afronta los problemas que va a tener en el vestuario. Drogba y Schevchenko parecen tener los días contados y Mourinho se puede llevar a Lampard al Inter y alguno más si se pone serio el tema. Urge un delantero centro y ayuda al centro del campo con Makelele con muchos años a cuestas.¿Etoo?
Podría llegar Etoo e incluso Deco que anunció hace un mes su salida del Camp Nou. Scolari aterriza en Stamford Bridge para liderar el cambio de ciclo y será la primera temporada completa sin Jose Mourinho. Abramovich con este fichaje demuestra que le gustan los técnicos con mucho carácter y quizas es le lleve algún problema si el brasileño se pone a contradecir a su dueño. El objetivo número uno será Europa y no puede pasar ni un año más sin ganar un título importante porque va a ser que en la directiva del Chelsea no van a tener mucha paciencia con su nuevo entrenador. El lateral derecho sería otra parcela a cubrir aunque la prioridad es traer a una megaestrella como delantero. El Chelsea debe primero echar a varias vacas sagradas aunque la pérdida de Lampard podría ser un golpe muy duro en el equipo. Ballack no ha convencido y no es un jugador que garantize ninguna regularidad. Lo que está claro es que a Scolari le ha llegado la hora de demostrar su valía. Un técnico que se acomoda dirigiendo a selecciones y no entrena a un gran club, no es un gran técnico.
Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 3 comentarios
Tags: Chelsea, Luis Felipe Scolari
miércoles, junio 11, 2008
Se acerca el regreso de Shearer al Blackburn
Shearer es el candidato que suena con más fuerza en el banquillo del Blackburn Rovers, el equipo donde alcanzó la fama como futbolista y donde siempre será recordado como el mejor jugador de la historia del club. Aún no ha dirigido a ningún equipo pero en Ewood Park confían en su leyenda para ocupar el puesto de Mark Hughes. (recuperamos nuestra mini-biografía publicada en la sección leyendas de Brit Corner) Nacido en un barrio de Newcastle, Shearer ya a los 6 años de edad hacía colas en St James Park para ver a sus ídolos como Kevin Keegan que luego sería su entrenador. Sin embargo, Shearer no pasó la prueba del club de sus amores llevándose el palo más duro de su vida a los 13 años. Aún así, sus registros como goleador llamaron la atención de Southampton que decidió ficharlo con 15 años.No pasó la prueba en el Newcastle
Inolvidables los años en Ewood Park
de la era Blackburn con el tridente Shearer-Dalglish-Walker (presidente) como bandera. Ganaron al todopoderoso United de Cantona y Ferguson en una campaña sensacional. Sin embargo, Dalglish se marchó al año siguiente y el Blackburn se hundió en Europa y en la liga. Shearer aguantó esa temporada (95-96) pero su caché era demasiado importante para un equipo que tenía el ciclo finiquitado.Pichichi en la Eurocopa de Inglaterra
El Blackburn de Shearer
Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 3 comentarios
Tags: Alan Shearer, leyendas
lunes, junio 09, 2008
La Eurocopa en Veo Tv
Veo TV también dará los goles y amplios resúmenes de la Eurocopa. Al margen de las grandes cadenas generalistas, la tele de Unidad Editorial ofrecerá el análisis de todos los partidos y el resto de la actualidad de la Eurocopa de Lunes a Viernes. Si tienen TDT y quieren ver de otra forma la Euro aunque sea por comprobar otras opciones, ponga VEO. Estamos trabajando en ello... con Plusmarca a las 14.30 y Fórmula Marca desde las 19.30.Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 0 comentarios
Tags: Eurocopa 2008, veo tv
domingo, junio 08, 2008
Desde Rusia con temor
A continuación reproducimos el artículo de opinión publicado en Marca.com sobre Rusia. Brit Corner no puede ignorar la Eurocopa y hablamos del Rusia-España aunque seguiremos informando y opinando de todo lo que vaya sucediendo en el fútbol inglés.España afronta su estreno en la Eurocopa con los ingredientes de siempre. Los rivales nos recuerdan que somos favoritos de grupo y en la expedición de la 'roja' prefieren ser cautos. Nuestros últimos comienzos en fases finales han sido buenos pero esta vez la cosa puede cambiar. No es cuestión de alarmar al personal, que eso ya lo hacemos muy bien nosotros solos, sino de ver que en frente hay una selección de un gran nivel. Para el gran público, el recuerdo de Guus Hiddink en nuestra liga no es bueno ya que salió con más pena que gloria del Bernabéu y, desgraciadamente, muchos se quedaron con eso. Ahora Hiddink ha vuelto a conformar un equipo serio como hizo con Corea del Sur (nos eliminaron aunque fuese con robo) y con Australia a las que llevó a los sitios más insospechados (semifinales y octavos de un Mundial) con peores plantillas que la actual Rusia.
Mal en las fases finales
Para el optimismo español hay que saber dos cosas. La primera es la que comenta todo el mundo; las ausencias. Sin Arshavin por sanción y sin Pogrebnyak por lesión, los rusos pierden sus referencias más importantes aunque si hay algo que caracteriza a los conjuntos de Hiddink es la capacidad de bloque y de unidad por encima de los egos, algo muy necesario en una selección donde en otros tiempos los jugadores se caracterizaban más por su egoísmo que por su solidaridad. La segunda razón para el optimismo es la presión. Desde la desaparición de la URSS, Rusia no ha soportado la intensidad de las fases finales aunque Hiddink ya aplicó la solución para Corea y Australia, el holandés es un genio en la motivación. Esta Rusia sólo ha fallado en Israel en la fase de clasificación aunque luego Inglaterra les echó una mano.
Éxito en la selección y en los clubes
El temor a Rusia está justificado ya que es un país que además de situar al Zenit en lo más alto de la UEFA, ha colocado a su liga a la altura de campeonatos como el holandés, el portugués o incluso estaría ya por encima y sólo por detrás de las grandes ligas. La mayoría de la lista de Hiddink está basada en jugadores de su liga y que han alcanzado la madurez que en otros tiempos faltaba. Rusia es un equipo joven (ojo a Bilyaletdinov y a Bystrov), dicen que inexperto pero España no puede decir mucho ya que recluta a varios debutantes, algo inusual en la selección. Los que hablan de esta Rusia como un conjunto débil mentalmente no caen en la cuenta que nosotros llevamos 44 años pensando en los cuartos y no salimos de ahí. Eso, desgraciadamente, sí es debilidad.
Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 2 comentarios
Tags: España, Eurocopa 2008, Rusia
jueves, junio 05, 2008
Hughes cambia de acera
Una leyenda de Old Trafford va a dirigir el proyecto más ambicioso de la historia del Manchester City. Tal y como suena, todo eso significa mucho para entender que en el otro equipo de Manchester no importa el pasado sino el presente para conformar un futuro plagado de incógnitas, dinero y sobre todo de codicia, afán, aspiración y deseo. Mark Hughes, uno de los mejores entrenadores de la Premier en la actualidad, deja el Blackburn Rovers después de una buena temporada en la que ha dejado al equipo por encima de sus posibilidades. A día de hoy, coger el banquillo del City puede significar un marrón para algunos y un regalo para otros. Todo proyecto que lidera un multimillonario tiene mucho de dinero pero poco de estable. Thaskin Shinawatra, el dueño tailandés del City, se ha fijado en un ídolo local pero del lado rojo de la ciudad. La elección de Hughes parece acertada y arriesgada aunque nos tememos que si las cosas no funcionan desde el principio, el primero en salir será él.Gran delantero
En su etapa como futbolista, Hughes fue un canterano del Manchester United que apareció en el equipo en unos tiempos complicados en medio del dominio del gran Liverpool de los 80. Estuvo en Old Trafford hasta 1986 cuando decidió probar suerte en el viejo continente. Le vino grande lo de estar en el Barcelona y en el Bayern de Munich. Al igual que su compañero de selección y de ataque, Ian Rush, fracasó en Europa y volvió a Inglaterra. Regresó al United en 1988, Ferguson recuperó su mejor versión y gracias a sus goles empezó a crecer el primer gran proyecto de la era Fergie. Siete gloriosos años en el United que terminaron en 1995 después de perder una liga ante su Blackburn Rovers en la última jornada. Luego jugó en el Chelsea, el Southampton, el Everton y el Blackburn aunque siempre se le recordará por sus goles en Old Trafford con Eric Cantona como pareja de lujo. No cabe duda que se le va a hacer raro a Hughes lo de sentarse en el banquillo de al lado y tendrá que escuchar algún insulto de los fans más radicales. Sin embargo, con el dinero y el proyecto que hay por delante pocos dirían que no, ¿no creen?Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 7 comentarios
miércoles, junio 04, 2008
El United busca un nueve
Si algo le falta a este United es un nueve. Este año el equipo ha tenido en Cristiano Ronaldo al ariete inesperado, un extremo derecha que gracias a su superpotencia ha resuelto junto con Rooney y Tévez la ausencia de un delantero puro. Sin embargo, los éxitos de esta temporada no deben frenar la caza de un delantero y eso va a ser lo que busque el Manchester en el mercado junto con un lateral derecho. Louis Saha ha perdido la confianza de Ferguson y eso que apostaron fuerte por él pero la llegada de Tévez ha terminado con su carrera en Old Trafford. Saha tuvo muchas oportunidades y ahora es cuando Ferguson sabe que el equipo necesitará ese delantero y más si al final Cristiano decide irse. Una de las opciones puede ser Roque Santa Cruz. El paraguayo ha completado un gran año con el Blackburn y reúne las condiciones que quiere Ferguson para esa posición. Quiere un jugador no muy caro, que no sea una superestrella pero que garantice goles y esté adaptado al fútbol de las islas, perfecto si es así.¿Owen?
La otra alternativa podría ser más sorprendente. En la prensa inglesa existe el rumor de que Michael Owen está en la agenda del United aunque parece muy aventurado. Contras: su carrera sigue alimentada por las lesiones, es ex del Liverpool, fue una megaestrella y quizás ya no volverá a serlo y no es el nueve total que busca Ferguson. Pros: muchísima experiencia, calidad indiscutible, edad como para seguir dando mucha guerra y muchas ganas de volver a la élite del fútbol mundial. La tercera vía sería la de un delantero desconocido estilo Ole Gunnar Solskjaer. El Manchester lo fichó del Molde hace más de una década cuando nadie daba un duro por él y fue titular junto con Cantona. No se extrañen que Ferguson sorprenda al personal con otro traspaso sorpresa. Muchas de estas especulaciones dependerán y mucho de lo que haga Cristiano Ronaldo con su futuro. .
Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 9 comentarios
Tags: Liverpool, Manchester United
martes, junio 03, 2008
El City espera a Ronaldinho y echa a Eriksson
El sueño del Manchester City es conseguir el fichaje de Ronaldinho. Thaksin Shinawatra, su dueño, lo ha dejado muy claro y no va a parar hasta que convenza al brasileño que vería como un paso atrás ese destino por muy lucrativo que resulte. Lo que haga este verano el City es una incógnita pero puede romper con el mercado en cualquier momento. Llegarán fichajes importantes y sobre todo un megacrack aunque no sea Dinho. La salida de Eriksson se ha confirmado y ahora queda por saber si Mark Hughes acepta dirigir un banquillo tan atractivo en lo económico como inestable en lo institucional. El equipo blue parece tener atado al brasileño Jo del CSKA de Moscú, la primera piedra del proyecto de Shinawatra para estar a la altura de los grandes. Si los mancunianos quieren consolidar un buen equipo deberán mantener a los defensas Richard Dunne y Micah Richards, algo que se antoja complicado.Refuerzos
Tal Ben-Haim, Steve Sidwell, Claudio Pizarro y El-Hadji Diouf suenan como posibles refuerzos aunque habrá que esperar a conocer el entrenador para hacernos una idea de lo que será este equipo. El City tiene una capacidad económica que le debería situar como la sexta fuerza del país y, con el Tottenham, debe ser la alternativa más seria para llegar al cuarto puesto y acabar con la dictadura de Manchester United, Liverpool, Arsenal y Chelsea. Sin embargo, afortunadamente no todo es dinero y la falta de paciencia es una lacra que persigue a la mayoría de magnates que llegan a las empresas deportivas. Eriksson ha sido cesado después de un año y así pocos proyectos se pueden construir con seriedad. Atentos a los movimientos que lleguen desde el City of Manchester (por cierto ¡qué originales son los nombres de los estadios ahora!)
Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 6 comentarios
lunes, junio 02, 2008
Sin noticias desde las islas
Mucho tiempo nos queda para volver a ver a Inglaterra en una fase final. Al menos habrá que esperar hasta 2010 para presenciarlo. Será entonces cuando sepamos que pasará con el efecto Capello y si McClaren ya está olvidado y retirado. Inglaterra vive ahora pendiente de debates menores y casi sin importancia. La actualidad se centra en un duelo sin interés ante Trinidad y Tobago y las encuestas hablan de la política de rotaciones en la capitanía, poca cosa. Capello ha presentado ante el equipo centroamericano la siguiente alieneación: David James, Glen Johnson, Wayne Bridge, Gareth Barry, Rio Ferdinand, Jonathan Woodgate, David Beckham (c), Stewart Downing, Dean Ashton, Steven Gerrard, Jermain Defoe. Un once que no se puede analizar por la situación actual de Inglaterra y ya saben que hasta que la cosa no se ponga seria no podremos saber lo que hará Capello con Beckham, con Gerrard y Lampard, con la portería, si jugará con Rooney o dos delanteros... En fin, que empieza la semana con Eurocopa el sábado y los inventores de este juego lo verán por televisión. Por... Rodrigo Marciel | View blog reactions | 4 comentarios
Tags: Inglaterra




























































